La Mula La Mula

de un silencio ajeno

Un espacio para la discusión de literatura, cultura y (a veces) política.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 4 meses

VI Festival de las Humanidades de LAVAPERU

Este año, el proyecto LAVAPERÚ organiza el VI Festival de las Humanidades - Lima 2022 que se llevará a cabo del 19 al 26 de noviembre, y encontrarás toda la información aquí

LAVA es un laboratorio interdisciplinario que promueve el diseño educativo a través del arte y las humanidades. En su visión señalan: "Creemos que el docente es un artista cuya labor ...

Andrea Cabel
Editar hace 5 meses

"Wändari" o el embrión del pueblo Harakbut

Wändari es un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut se proyectará en TV Perú el sábado 15 a las 8 pm, culminando la semana en que se conmemora a los Pueblos Originarios y el D

Wändari, un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut y su lucha por salvar sus tierras, ecosistema y cultura, se estrenará por la televisión peruana a ...

Andrea Cabel
Editar hace 5 meses

Un San Martín de Porres en la Lima de hoy

"Apariciones" es el título de la nueva película del cineasta independiente peruano Mario Pozzi-Escot, cuya narrativa gira en torno a la figura de San Martín de Porres. Enterate de su estreno en esta nota.

NOTA SOBRE EL ESTRENO En la noche del último sábado 8 de octubre, se llevó a cabo en La Casona Roja (Chorrillos), el estreno de “Apariciones”, cinta experimental independiente realizada ...

Andrea Cabel
Editar hace 5 meses

El circuito petrolero: el circuito de la muerte

Compartimos este novíssimo trabajo de radio Ucamara, valiente equipo de trabajo kukama, que nos muestra las brutales consecuencias de los derrames de petróleo en su territorio, sobre los cuales, no se hace NADA.

“Llegaban con su cara de amables, y una vez dentro de la comunidad, giraban su cabeza y con su cara de demonios y candela en sus bocas, comían a la ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

Contra el olvido de «Chirapu»

Conversamos con el crítico literario sanmarquino Alex Hurtado sobre su primer libro destinado a discutir y difundir la revista arequipeña CHIRAPU. 

Soy Alex Hurtado Lazo, licenciado en Literatura por la UNMSM. Actualmente formo parte del grupo de investigación ESANDINO y realizo investigaciones sobre literatura y política de la vanguardia en los ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

La escritura herida de Nía Shareva

Una entrevista a Mario Zúñiga, ganador del Premio José Watanabe Varas 2021 Poesía. Su poemario fue elegido ganador por un jurado conformado por Marco Martos, Carmen Ollé y Alejandro Susti, quienes lo escogieron entre 462 poem

Nía Shareva es un heterónimo del antropólogo Mario Zúñiga. Nía, como personaje, como voz poética, es una madre soltera que viaja con sus hijas, las ve jugar, bebe, chismosea, se ...

Andrea Cabel
Editar hace 9 meses

¡Bienvenidos a la VI Feria Internacional del libro de Ayacucho!

Compartimos información importante sobre la Feria del Libro de Ayacucho inaugurada Presentaciones de Ricardo Sumalavia, Kathy Serrano, Sophie Canal, talleres para jóvenes y entrevistas en vivo

La Feria Internacional del Libro de Ayacucho inició sus actividades desde el 27 de mayo y va hasta el 12 de junio en la Plaza Mayor de Huamanga. Su primera ...

Andrea Cabel
Editar hace 11 meses

Una entrevista sobre la única obra teatral de Clorinda Matto.

Este proyecto fue ganador de los Estímulos Económicos para el Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura en 2020 y al respecto conversamos con Luz Vargas y Luis Natters, editores y conocedores de la obra de Clorinda Matt

Conversamos con Luz Vargas y Luis Natters, quienes han editado una publicación crítica que además de bella, es super completa de Hima-Sumac. Drama en tres actos y en prosa, única ...

Andrea Cabel
Editar hace 11 meses

Homenaje(s) a la —peruanísima— universalidad de Vallejo y al centenario de "Trilce"

Conversamos con el poeta y catedrático peruano José Antonio Mazzotti sobre dos eventos internacionales que se realizarán en las próximas semanas

José Antonio Mazzotti (Lima, 1961) es investigador, docente y crítico literario con una fecunda producción académica centrada, sobre todo, en la literatura colonial. Además de su faceta crítico-literaria, su trayectoria ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

La historia cotidiana de nuestra independencia

Conversamos con las autoras de "Lima y la Independencia. Un viaje en el tiempo", libro recientemente publicado por el Instituto de Estudios Peruanos. Este material nos acerca a todos esos detalles que los libros del colegio n

En esta entrevista conversamos con las dos autoras del bello libro "Lima y la Independencia. Un viaje en el tiempo": Carolina de Belaunde y Mariana Eguren. Carolina estudió historia y ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Poesía como "el latido de cada mañana"

Comparto una selección de poemas de algunos de los participantes de mi último taller de poesía "La Disciplina del Goce" en su quinta edición. Esta vez contamos con Paloma Yerovi, Kenki  Ibáñez, María Macaya, Masiel Corona tal

Este taller ha sido un éxito. Se inscribieron 16 talentosos poetas y gracias a la virtualidad pudimos trabajar estando en California, San José de Costa Rica, Lima, y Nueva York, ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

"El latido de cada mañana"

Comparto una selección de poemas de algunos de los participantes de mi último taller de poesía "La Disciplina del Goce" en su quinta edición. Esta vez contamos con Paloma Yerovi, Kenki  Ibáñez, María Macaya, Masiel Corona tal

Este taller ha sido un éxito. Se inscribieron 16 talentosos poetas y gracias a la virtualidad pudimos trabajar estando en California, San José de Costa Rica, Lima, y Nueva York, ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

"San Bartolo": entre el rigor y el maltrato

Les invito a que lean esta entrevista con los directores de la obra SAN BARTOLO, sobre los abusos del Sodalicio. La pueden ir a ver en el teatro La Plaza y encontrarán todos los detalles en este post.

Claudia Tangoa es directora, dramaturga y profesora de teatro. Actualmente, está a cargo de la dirección artística del Teatro La Plaza. Alejandro Clavier es un artista escénico formado entre Caracas ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Cuando un científico se convierte en jaguar o sobre "Plantas maestras. Tabaco y Ayahuasca"

En esta entrevista converso con Jeremy Narby, uno de los dos autores del libro "Plantas  maestras. Tabaco y Ayahuasca" recientemente publicado por el Centro Amazónico de antropología y aplicación práctica (CAAAP). Les invito

"Plantas maestras. Tabaco y Ayahuasca" (CAAAP, 2021) es una propuesta que combina dos formas de conocimiento y ofrece una comprensión más completa de una planta que es considerada poderosa y ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

"El tráfico de los buses-cohete" o las nuevas rutas del Ikarus 10

Presentamos una entrevista al poeta Pablo Salazar Calderón sobre su más reciente poemario, el  bello poemario "Buen viaje Ikarus". Un libro - objeto que nos invita a recordar a los antecesores de los queridos Enatrus.

Me llamo Pablo Salazar Calderón, nací en París el año 1978. Soy un peruano nacido en el extranjero . Quise ser futbolista hasta los veinte años hasta que descubrí el ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Michael Jiménez Melchor: «Porque no tenemos nada lo haremos todo»

Conversamos con el poeta, editor y gestor cultural, Michael Jiménez Melchor sobre la primera antología de poetas de Villa el Salvador gestada por su propio sello editorial en este 2021 que se nos va

Soy Michael Alberto Jiménez Melchor, mi padre Alberto Gregorio Jiménez Anicama, vino con su madre y hermanos, tíos y primos, aquí a Villa el Salvador (VES) en la década del ...

Andrea Cabel