La Mula La Mula

de un silencio ajeno

Un espacio para la discusión de literatura, cultura y (a veces) política.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 12 días

Debates sobre estudios coloniales y transatlánticos hoy

Conversamos con uno de los organizadores, Christian Elguera, a propósito de este evento que tendrá lugar  el 8 y 9 de abril. Entérate de los detalles en este post.

El “I Simposio de Estudios Coloniales y Transatlánticos” ha sido organizado por la profesora Marta Ortiz Canseco (Universidad Autónoma de Madrid) y Christian Elguera (University of Oklahoma / UNMSM). A ...

Andrea Cabel
Editar hace 24 días

La tradición autoritaria del Perú y el pseudo debate 2021

Todos los que vimos este "debate" opinamos, pensamos, sentimos algo al respecto. Aquí les dejo lo que, al menos, parcialmente, pienso yo.

Sobre el pseudo debate de ayer hay muchísimo por decir. Y no me alcanzan las palabras. Aquí dejo solo algunas de ellas, que escribí con un poco de prisa y ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 meses

"Como inmigrante siempre estás en un lugar intermedio"

Conversamos con el escritor peruano Oswaldo Estrada sobre su libro "Las locas ilusiones", ganador del Primer Premio de Testimonio de la Feria Internacional del Libro Latino y Latinoamericano 2020. Su libro será presentado est

Soy profesor de literatura latinoamericana y trabajo en los Estados Unidos, en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill . Nací en el Sur de California por casualidades ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 meses

Melina León y su "Canción sin nombre"

Conversamos con la directora de la multipremiada película peruana "Canción sin nombre". 

Canción sin nombre está ambientada en la Lima de los años ochenta, marcada por el caos político, la crisis económica y la violencia terrorista. La película narra el drama de ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 meses

Caminos abiertos tras la Covid-19

Conversamos con Bruno  Rivas, compilador de "Reinventándonos. Los retos de la Covid-19 y la nueva normalidad", un valioso aporte para re-entender los efectos positivos y negativos de esta pandemia.

Estudié Comunicaciones en la PUCP y me especialicé en periodismo. Trabajé durante más de diez años en el diario El Comercio, dedicándome en la mayor parte de ese tiempo al ...

Andrea Cabel
Editar hace 3 meses

Cien anécdotas que vienen con su propia plusvalía

Conversamos con Luis Rodríguez Pastor a propósito de su más reciente libro: "Causas y azares: Cien anécdotas de personajes peruanos del siglo XX" (Debate, 2020).

Nací en Lima, en 1988, tengo 32 años, he vivido casi toda mi vida en el Rímac y soy hincha hasta el tuétano de Alianza Lima. Tengo una hija de ...

Andrea Cabel
Editar hace 3 meses

Coordenadas para que no te pierdas la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY)

Aquí te contamos los últimos eventos que clausurarán la feria del libro,  puedes asistir en la dirección que te adjuntamos. ¡No te lo pierdas!

Han sido 12 días de arte, literatura, música, y muchas sorpresas que permitieron, al público peruano, compartir en el plano cultural con los invitados internacionales de la feria, provenientes del ...

Andrea Cabel
Editar hace 5 meses

Más allá de la reforma: Arte, rock y televisión en el gobierno de Velasco Alvarado

Una entrevista con el editor de esta interesantísima propuesta para conocer más -y mejor- el gobierno de Juan Velasco Alvarado

Miguel Sánchez, profesor ordinario de la PUCP, editor de "Mitologías velasquistas" (PUCP, 2020) desarrolló este proyecto -que reúne 13 artículos de distintos especialistas- a partir de su tesis de maestría ...

Andrea Cabel
Editar hace 6 meses

Realidad, ficción y fascinación en "Círculo de Tiza"

Una entrevista con Diana Daf y Jean Alcocer, directores de este excelente documental sobre la vida del fundador del teatro callejero, Jorge Acuña Paredes.

"Círculo de Tiza" es un documental maravilloso que ha ganado el premio a Mejor Película Peruana otorgado por el Ministerio de Cultura dentro de Festival de Cine de Lima. Además, ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

CON EL RÍO: música en lenguas originarias

Coincidiendo con el día de la mujer, radio Ucamara lanza la canción "Libre", primera el proyecto de autorrepresentación indígena amazónica titulado "Con el Río". Compartimos las palabras de Leonardo Tello.

Historia de esta celebración En 1983, tras celebrarse el "2° Encuentro de Organizaciones y Movimientos Indígenas de América" en Tiwanaku, Bolivia, los pueblos participantes determinaron que todos los años en ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

Manuel Fernández y Fred Rohner: "La palabra es performativa en quien maneja el poder"

Una conversación con los autores de "7 discursos de interpretación del siglo XX peruano", reciente publicación de la colección Bicentenario de Planeta.

Las palabras (nos) importan Manuel Fernández, poeta, profesor universitario y magíster en Docencia Superior, y Fred Ronher, profesor del Departamento Académico de Artes Escénicas de la PUCP, se embarcaron en ...

Andrea Cabel
Editar hace 8 meses

Ellos y el arte de escarbar en un latido

Comparto los versos de algunos poetas de mi taller "La disciplina del goce". Pasen y vean, no hay pierde. 

Dediqué el post anterior a mostrar los versos de algunos asistentes a mi taller. Ahora, continúo difundiendo el trabajo realizado en clase por este grupo tan talentoso que tuve la ...

Andrea Cabel
Editar hace 8 meses

Poesía: Donde cada frontera es una palabra encendida

Les  presento una selección de cuatro poetas buenísimos de mi taller La disciplina del goce. Harto orgullo para compartir.

El taller que propuse, titulado, La disciplina del goce , era una invitación a pensar el encierro desde diversas perspectivas: emocionales, psicológicas, físicas, con el fin de transgredirlas. Salir, romper, ...

Andrea Cabel
Editar hace 8 meses

Isabel  Cortez: "Las trabajadoras de limpieza también arriesgamos nuestras vidas"

¿Qué le sucedió ayer la ex candidata al congreso peruano? ¿Cuáles son las principales problemáticas por las que a traviesan las obreras de la limpieza en Lima? 

Isabel Cortez de 50 años, dejó Oxapampa a los 15 años para buscar en Lima mejoras laborales. Actualmente pertenece al Sindicato Único de Trabajadores Obreros y Obreras de Limpieza Pública ...

Andrea Cabel
Editar hace 8 meses

CISU: “¡Estudiar y luchar es un deber estudiantil!”

Una entrevista al Colectivo de Izquierda Socialista Universitaria-CISU sobre su historia, relevancia y sobre el festival de arte IMAZA RESISTE que comienza HOY sábado 8 de agosto

En el Colectivo de Izquierda Socialista Universitaria (CISU) somos, actualmente, 8 estudiantes diversxs, de Piura, Cajamarca, Amazonas, Apurímac, Cusco y Lima, y nos reconocemos dentro de la amplia tradición de ...

Andrea Cabel
Editar hace 9 meses

La veracidad del vacío de James Quiroz

Conversamos  con el poeta ganador del premio Cope de Plata 2019, a propósito de su poemario "En los bosques de infinita música", libro que presentaremos hoy a las 6 p.m. vía Facebook Live de PetroPerú.

Mi nombre es James Quiroz, estudié Derecho en la Universidad Nacional de Trujillo y actualmente vivo en Cajamarca. He publicado tres poemarios: “La noche que no has de habitar”, “Rock ...

Andrea Cabel