La Mula La Mula

de un silencio ajeno

Un espacio para la discusión de literatura, cultura y (a veces) política.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 2 horas

Una reflexión sobre "Buenas personas"

Mi invitación a que vayan al teatro a ver esta gran obra de David Lindsay-Abaire.

Esta es una opinión sobre el montaje BUENAS PERSONAS, que aún pueden ver en el ICPNA de Miraflores. Dejo los datos para que se den un saltito 🗓 Temporada: Hasta ...

Andrea Cabel
Editar hace 16 días

Pudor, amor, sexo y escritura

Comparto mi conversación con el escritor Jhemy Tineo Mulatillo a propósito de su novela "Los restos de la piel"

¿Quién es Jhemy Tineo Mulatillo? Nació en Moyobamba, en 1986, y empezó a escribir porque quería hacer algo más que solo ganarse la vida y cumplir con las obligaciones impuestas ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 mes

¿Por qué ver "Dos siglos de sobremesa?"

Mi invitación a que vean esta excelente obra escrita por Eduardo Adrianzén y dirigida por Gustavo López Infantas. No se la pierdan, quedan pocos días

La obra es ganadora del Concurso Anual de Proyectos de Creación PUCP 2024 y vale muchísimo la pena verla. Dejo todas las coordenadas para que no se la pierdan: • ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

La literatura amazónica y «El reino de las sombras» de Deybi Vásquez

Conversé con el escritor loretano Deybi Vásquez sobre su más reciente libro de cuentos "El reino de las sombras" (Tierra Nueva, 2023). ¡Les invito a leer la entrevista donde hablamos de literatura amazónica y de la influencia

Deybi Vásquez es docente de Lengua y Literatura por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. En 2016 publicó sus primeros cuentos recogidos en "El libro de los muertos". Al ...

Andrea Cabel
Editar hace 7 meses

Apuntes para recordar a Javier Dávila Durand

Esta es una conversación con Bico Dávila, hijo del poeta y gestor cultural Javier Dávila Cárdenas, sobre anécdotas importantes en la vida de su padre. ¿Sabías que tuvo un fundo donde sus 14 hijos jugaban fútbol contra un equi

Javier Dávila Durand nació en San Pablo, una aldea del Bajo Amazonas, en donde eran recluidos los enfermos de lepra. Su padre administraba el hospital del lugar. Fue un poeta ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Gerardo Petsain: pintor y artista awajún

Siguiendo a José Canziani, el artista wampí y awajún Gerardo Petsain, presenta ilustraciones espectaculares sobre el mundo mítico y las narraciones ancestrales, sobre cómo estos seres fundacionales aprendieron a convivir ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Las mujeres en "Matildas"

El dramaturgo peruano Alfredo Bushby presenta Matildas (tres obras dramáticas),. Entérate de qué trata y de dónde puedes conseguirla en este post. 

Alfredo Bushby reúne en Matildas (tres obras dramáticas), tres textos en los que, desde diferentes ópticas, rompe con los estereotipos de los personajes femeninos en la dramaturgia, representando a mujeres ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

Walter Lingán y "Mamá Angélica"

Este 7 de marzo se presentará un libro sobre la verdad y justicia que buscó esta madre peruana.

La editorial amazónica Tierra Nueva amplía propuesta bibliográfica a otras zonas del país y se anima a publicar este libro de narrativa sobre MAMA ANGÉLICA. La cita es a el ...

Andrea Cabel
Editar hace 1 año

¿Poesía y metal?

Conversamos con el poeta sobre su más reciente poemario "Tristania y otros híbridos de la peste" 

El poeta y traductor José Cabrera Alva (Lima, 1971) ha publicado poemarios como "El libro de los lugares vacíos" (Dedo crítico, 1999) y "Canciones antiguas" (Editorial San Marcos, 2004). Ha ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 años

CONTRAPUNTO

Victor Vich y Lucero del Castillo acaban de publicar un fotolibro en el que conversa imagen y poesía, lee esta nota para saber más de este maravilloso proyecto

Como señala el crítico literario Victor Vich: "El proyecto emerge como una exploración de dos personas que han buscado otra forma de conversar”. En ese sentido, se busca más que ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 años

VI Festival de las Humanidades de LAVAPERU

Este año, el proyecto LAVAPERÚ organiza el VI Festival de las Humanidades - Lima 2022 que se llevará a cabo del 19 al 26 de noviembre, y encontrarás toda la información aquí

LAVA es un laboratorio interdisciplinario que promueve el diseño educativo a través del arte y las humanidades. En su visión señalan: "Creemos que el docente es un artista cuya labor ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 años

"Wändari" o el embrión del pueblo Harakbut

Wändari es un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut se proyectará en TV Perú el sábado 15 a las 8 pm, culminando la semana en que se conmemora a los Pueblos Originarios y el D

Wändari, un revelador documental que registra la resistencia indígena del milenario pueblo Harakbut y su lucha por salvar sus tierras, ecosistema y cultura, se estrenará por la televisión peruana a ...

Andrea Cabel
Editar hace 2 años

Un San Martín de Porres en la Lima de hoy

"Apariciones" es el título de la nueva película del cineasta independiente peruano Mario Pozzi-Escot, cuya narrativa gira en torno a la figura de San Martín de Porres. Enterate de su estreno en esta nota.

NOTA SOBRE EL ESTRENO En la noche del último sábado 8 de octubre, se llevó a cabo en La Casona Roja (Chorrillos), el estreno de “Apariciones”, cinta experimental independiente realizada ...

Andrea Cabel
Editar hace 3 años

El circuito petrolero: el circuito de la muerte

Compartimos este novíssimo trabajo de radio Ucamara, valiente equipo de trabajo kukama, que nos muestra las brutales consecuencias de los derrames de petróleo en su territorio, sobre los cuales, no se hace NADA.

“Llegaban con su cara de amables, y una vez dentro de la comunidad, giraban su cabeza y con su cara de demonios y candela en sus bocas, comían a la ...

Andrea Cabel
Editar hace 3 años

Contra el olvido de «Chirapu»

Conversamos con el crítico literario sanmarquino Alex Hurtado sobre su primer libro destinado a discutir y difundir la revista arequipeña CHIRAPU. 

Soy Alex Hurtado Lazo, licenciado en Literatura por la UNMSM. Actualmente formo parte del grupo de investigación ESANDINO y realizo investigaciones sobre literatura y política de la vanguardia en los ...

Andrea Cabel
Editar hace 3 años

La escritura herida de Nía Shareva

Una entrevista a Mario Zúñiga, ganador del Premio José Watanabe Varas 2021 Poesía. Su poemario fue elegido ganador por un jurado conformado por Marco Martos, Carmen Ollé y Alejandro Susti, quienes lo escogieron entre 462 poem

Nía Shareva es un heterónimo del antropólogo Mario Zúñiga. Nía, como personaje, como voz poética, es una madre soltera que viaja con sus hijas, las ve jugar, bebe, chismosea, se ...

Andrea Cabel